Uno, ante algunas cosas, no se puede callar. La hipocresía, la desfachatez y la mentira con que nuestros representantes políticos nos tratan al pueblo soberano no debe quedar en saco roto. Hay que denunciarlas en alta voz. No puede ser de recibo que cada vez más se vayan recortando todos los derechos, comenzando por los que más lo necesitan y que suele coincidir con los que menos tienen.
La acción en Ceuta es una más de las gotas que colman los vasos de lo impermisible. Mientras nos damos golpes de pecho y nuestras televisiones se llenan de imágenes aterradoras de hambre y de guerras allá en los sinfines de nuestro mundo, criminalizando y culpabilizando a aquellos que sufren de nuestra propia avaricia occidental, aquí, a unos cientos de kilómetros, en nuestras fronteras, cientos de personas son maltratadas, ultrajadas, vejadas, por nuestros propios representantes. Representantes de una nación, dicen, de derecho. De derechos ¿para quiénes?
Me rebelo contra tanta sinrazón. Los derechos están dejando de ser de la persona, ¡de toda persona que, por el hecho de nacer, tiene! Los derechos están en la mesa de los mercados y los administran los mercaderes con las leyes que ellos han impuesto. Porque los derechos quieren que se compren: la sanidad, la educación, la justicia, el libre paso de personas…
Quien más tiene, más puede.
Por eso el inmigrante sin dinero no tiene derechos, porque, sin dinero, los derechos no se pueden comprar. Y se queda sin sanidad y se queda colgado en la alambrada, cogido entre cuchillas al borde de la libertad anhelada, y se ahoga en el mar de unas aguas en las que se refugió buscando los derechos que en su país no se los daban.
No; nos podemos callar. Nuestras libertades se están quedando hechas jirones en las alambradas de nuestras fronteras, en las olas de nuestros mares, en las plazas de nuestras calles.
Y siempre empiezan por los que menos cuentan.
Doy soporte, desde aquí, al escrito que MIGRASTUDIUM, junto con otras entidades han escrito en http://www.migrastudium.org/php/noticia.php?idioma=Ct&id=285
y al escrito que hace referencia el comentario que le acompaña
Ante la gravedad de los hechos acontecidos en Ceuta
Migra Studium. Esta mañana (10.02.2014) distintos colectivos y entidades sociales han solicitado a la Fiscalía General del Estado el esclarecimiento de los hechos acontecidos en Tarajal (Ceuta), que, de momento, han causado la muerte de 14 personas, donde intervinieron efectivos de la Guardia Civil.
Las entidades firmantes consideramos, al igual que gran parte de la opinión pública, que existe una contradicción entre los testimonios de los supervivientes y algunas de las grabaciones que han sido publicadas por los medios de comunicación y la versión ofrecida por la Delegación del Gobierno en Ceuta y el instituto armado.
Según el relato proporcionado por los supervivientes, cuando se encontraban en el agua, funcionarios de la Guardia Civil apostados en la playa de Ceuta han comenzado disparar material antidisturbios entre otros balas de goma, y gases contra ellos.
Según el testimonio de los supervivientes los disparos provenían de la Guardia Civil apostada en la zona española de Playa de Tarajal y en el espigón que hace frontera natural y la mayor parte de las víctimas se encontraban frente a la costa española, habiendo sobrepasado el espigón que delimita la frontera entre España y Marruecos.
Así mismo refieren que, una patrullera de la Guardia Civil los perseguía tratando de dificultar su acceso a España y redirigiendo a los inmigrantes hacia la costa marroquí. Estas maniobras “empujaban” a supervivientes, heridos y cadáveres hacia la playa marroquí de Tarajal y que algunos de los fallecidos de haber recibido auxilio de esta embarcación habrían sobrevivido.
Por los vídeos difundidos y diversos testimonios realizados a distintas entidades sociales en Marruecos, al menos 19 personas, testigos directos de estos hechos, pudieron alcanzar la costa española, siendo inmediatamente detenidos por la Guardia Civil que ha procedido a su irregular devolución siendo entregados a la Gendarmería Marroquí.
Ante la gravedad que pudieran tener estos hechos, se hace necesaria una exhaustiva investigación de los mismos a los efectos de aclarar las muertes de estos 14 migrantes y si existieron devoluciones a Marruecos al margen de los procedimientos marcados por la legislación de extranjería de los testigos supervivientes que llegaron a la costa española.
Por ello, presentaremos escrito de denuncia ante el Fiscal General del Estado a fin de que se incoen cuantas Diligencias de Investigación sean necesarias para el esclarecimiento de los hechos y a la protección de las víctimas.
Algunas de las entidades firmantes:
Coordinadora de Barrios, Asociación Apoyo, Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)-España, Fundación Raíces, Fundación la Merced, KARIBU amigos del pueblo Africano, Federación Estatal de SOS Racismo, Centro de Defensa y Estudio de los Derechos Humanos, Foro Galego de Inmigración, Partido por un Mundo más Justo, Red de apoyo Ferrocarril Clandestino, Red Interlavapies, Territorio Doméstico, Madres Unidas, Centro de Documentación contra la Tortura, Asociación para la Cooperación y el Desarrollo “Integrando”, Asociación colectivo Agar Espacio de investigación y encuentro desde la diversidad
– See more at: http://blog.cristianismeijusticia.net/?p=10646&lang=ca#sthash.EKN5AspP.dpuf