Me importa el CÓMO

 

Como voluntario, siempre me ha gustado participar en proyectos pequeños. Proyectos pequeños con objetivos grandes. Aquellos objetivos que nuestra mentalidad capitalista y utilitaria los llamaría inalcanzables y utópicos; pero que, en el fondo, los tildamos así, porque son poco o nada rentables, y, los posibles “éxitos”, son más que dudosos de conseguir.

Sigue leyendo

Su tiempo no es mi tiempo

Llevaba meses sin ir a visitarlo.

Pensé que me echaría de menos y que, si me  acercaba a verlo, se alegraría de mi presencia y que, al verme, como Lázaro de su sepulcro, se levantaría de su banco a recibirme, que me abrazaría, que me diría cuánto se había extrañado de mi larga ausencia, que me había echado en falta…

Sigue leyendo

La suerte del Antonio

Hoy, traigo al blog un artículo de Igansi Xuclá, un compañero de Arrels en esto de «HACER LA CALLE». Nos lo mandó a todos los que formamos el Equipo de Calle. Me gustó y le pedí permiso para colgarlo en el blog y traducirlo al castellano. Tiene toda la sencillez y la grandeza de la calle.


Martes 5 de Mayo, Un argentino en Barcelona: «Ustedes eligieron la profesión; ahora jódanse»
Martes 26 de Mayo, Una enfermera de un CAP de Barcelona: «¡Que suerte tienes, Antonio!»
En tres semanas, dos frases que marcan nuestro trabajo en la calle.

Empezábamos nuestro trabajo como cada martes por la tarde. Con Teresa, nos dirigimos a la plaza donde están ellos. Nos rodean, nos absorben, piden … Daniel nos observa de lejos, sentado en un banco.

Sigue leyendo

En la Plaza Real

Plaza Real 1Llevaba un rato hablando con José a un lado de la Plaza Real, cuando un hombre, que también lo conocía, se acercó al grupo y nos interrumpió la conversación que manteníamos. Su objetivo era vendernos información de restaurantes en donde podríamos comer a buen precio y de hoteles y pensiones en donde lograr dormir, siempre, claro, con calidad garantizada. Posiblemente aquel hombre nos había tomado a Puri y a mí por turistas recién llegados a la ciudad. Sigue leyendo

Estamos en campaña

DSC_0035

Sí; estamos en campaña:

Los medios de comunicación se llenan de tertulianos: son profesionales de la (des) información, convertidos en marionetas de aquellos partidos con cuya ideología coinciden. Como verduleras en un mercado de abastos, más que informar, cada participante pasa a ser un defensor fanático de un partido concreto, convirtiendo lo que debería ser un coloquio para la información del oyente/espectador, en un insulto a su capacidad intelectual. Sigue leyendo

Un saludo a Jordi en Sant Jordi

Es como un cuento; pero se trata de una anécdota real que esta mañana Puri y yo hemos  tenido con Jordi, una persona cercana  a los 80 años y que, desde hace tiempo, tiene instalada su casa en un banco del Parque de la Ciutadella, de donde, hasta ahora, nadie ha conseguido sacarlo, salvo cuando decide desaparecer por una temporada sin avisar a nadie. Sigue leyendo