MENÉAME, REDES SOCIALES Y LA NOTICIA

¡Hay que ver cómo se dispara la audiencia sólo por el hecho de que la noticia suene bien en ciertos foros sociales!
El pasado día 8 de Marzo, este modesto blog, que apenas mantiene unas estadísticas de 40 entradas diarias, registró 6.542 en un solo día. Son casi la mitad de las entradas que tuvo en todo el año 2010.
Pero no es sólo eso: El blog se mantuvo durante todo ese día y el día siguiente entre los 20 primeros blogs más activos de los suscritos en wordpress (somos 412.000 blogs), llegando en algunos momentos a estar en 4ª posición. Aparecieron entradas desde Twitter, Facebook y desde otros foros y grupos de red que no tenía ni idea de su existencia.
Y todo, porque a alguien que me conoce y me sigue, sin yo saberlo, se le ocurrió incluir un artículo del blog en menéame.net. En dos horas habían entrado más de 2.000 personas para leer el post que había colgado ese mismo día, LA CAIXA me niega la apertura de una cartilla para un ‘indigente’.
Es verdad que quien lo introdujo modificó un poco el título y en menéame apareció: La CAIXA niega la apertura de una cartilla por ser indigente. Un título un poco más espectacular que el original.
Y dio resultado: Cerca de 1.000 “meneos”, 60 comentarios y unos 5.000 votos hicieron que en dos horas el artículo estuviera en portada de menéame entre los cinco más populares del día y que en el buscador de Google, con sólo teclear: La CAIXA, se encontrara en primera página el linck a la noticia.
Y así se mantuvo durante todo un día.

La impresión que me queda es que han pasado devorando la noticia, sin apenas pararse, sin apenas fijarse en el contenido. Ha sido como una plaga de langostas que permanece en un sitio mientras dura la comida y luego se van todas juntas otra vez a esquilmar el siguiente espacio. Pero todo con ansia, con prisas y sin mirar más allá de sus propias narices.
En ningún comentario se hace referencia a mi blog y sólo en algunos se habla del ‘Indigente’ protagonista del artículo. No se han parado a indagar: cual podría ser el tema que el blog trata, qué tendría que ver aquella noticia en el conjunto de lo que allí se escribía…
Alguno ha tildado el artículo de “amarillista” o “populista”, pero nadie preguntó sobre la veracidad de lo allí expuesto. Sólo un medio de comunicación me escribió pidiéndome más información. No le contesté, no me gusta, soy reacio a que se eche más leña al fuego que la leña que yo ya he echado y más cuando los datos se usan aprovechando los momentos de “audiencia”.
Muy pocos, ¡poquísimos! entraron en el blog. Por dar un ejemplo: Si ese día hay contabilizadas 6.360 entradas a la página que contiene el artículo en cuestión, tan solo 39 entraron en la página ‘Quienes somos’, siendo y todo ésta la 2ª más leída.

Las aguas poco a poco están volviendo a su cauce y apenas nadie de esos más de 6.000 que pasaron por este blog, volverán a recordarse ni de su nombre.

Con Cartones por la Calle tiene vocación de servir para expresar y denunciar, de una manera pausada y constante, sin agraviar más de lo justo, todo aquello que el trabajo y la relación que mantengo con las personas que viven en la calle a mí me cuestiona.

De todos modos, agradezco a todos y cada uno de esos más de 6.000 su visita, pues me mantuvieron en ascuas contabilizando sus entradas y leyendo sus comentarios. Y también ¿por qué no? porque durante unas horas lograron que La CAIXA saliese en primera página de Google y en las redes sociales por un tema que no les debió gustar en demasía.

Enrique


4 comentarios en “MENÉAME, REDES SOCIALES Y LA NOTICIA

  1. ¡Vaya no me había dado cuenta del subidón de visitas!. Durante un día esta página puso en hacke a la banca. Pues me alegro Enrique y ahora a seguir con nuestro pausado y continuo movimiento.
    Un abrazo

    Me gusta

  2. volvoreta dijo:

    Pues he de decir que fui de las que leyó la noticia sólo en el periódico, y sólo el titular, ni me di cuenta que eras tú… Estoy un poco mosqueada con los bancos y no quería indignarme más…
    Pero ¿sabes?, ¡voy a menear, con tu permiso, este post -no el de ayer- en facebook!, creo que la reflexión que haces sobre la inmediatez y la ligereza con la que pasamos por las cosas y lo pronto que se nos olvidan es genial!!
    Un abrazo y ¡mucho ánimo!

    Me gusta

  3. Me alegra que por medio de estos lugares una noticia, una llamada, un post puedan llegar tan lejos. Y más si es algo importante, como creo que es lo que escribes Enrique. Muchas felicidades. Un beso Marian

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s