SOLIDARIDAD VS JUSTICIA

Muchas veces me he preguntado el por qué, cuando nos referimos a las necesidades de las personas, hablamos de Solidaridad y no nos atrevemos a utilizar la palabra Justicia.  La conclusión a la que llego es que el concepto de Justicia nos compromete demasiado, porque nos enfrenta con la Igualdad.

La Solidaridad sería como dar de aquello de lo que nos sobra para aquel que necesita. En cambio cuando hablamos de Justicia, lo que estamos reclamando es que el otro tenga lo necesario para vivir dignamente.

En la Solidaridad el sujeto es el que da: sólo importa el cuánto aporta. En la Justicia el sujeto somos todos: lo que importa es la situación en cómo crecen  y viven las personas.

La Solidaridad es a modo de regalo del que tiene más para aquel que le falta. La Justicia es un imperativo que obliga a los que tienen a no acumular más mientras haya otros a los que les falta.

La Solidaridad cierra el grifo cuando las prebendas de los que tienen se ponen en peligro. La Justicia nos obliga a repartir mientras haya alguien que carece de lo necesario.

La Solidaridad depende de la generosidad o de los intereses que tenga el individuo que la hace. La Justicia depende del grado de necesidad en que el otro se encuentra.

La Solidaridad mantiene las desigualdades. La Justicia iguala a las personas.

La Solidaridad perpetúa la beneficencia. La Justicia devuelve derechos.

Enrique

2 comentarios en “SOLIDARIDAD VS JUSTICIA

  1. José María Rodríguez Vega dijo:

    Parece que mis críticas han sido censuradas por el dueño del blog. Está en su derecho, que para eso es suyo. Pero no demuestra ni ecuanimidad ni valentía. Adiós.

    Me gusta

  2. Mª Antonia Castellana dijo:

    Hola totalmente de acuerdo contigo Enrique cada vez más estoy en descuerdo con la palabra Solidaridad y más en Justicia. Y como tu dices esta segunda nos da miedo por que nos interpela a todos. Nos muestra como de INJUSTO es ese mundo que nos hemos fabricado entre todos y que permite que unos tengan mucho, casi sin hacer nada, y otros no tengan lo necesario para vivir dignamente. Estos días que tanto hemos oido llenarse la boca con que la Constitución es algo que hay que acatar sin reschistar Vemos como solo tiene que ser así para algunas cosas. Que no son las mas importantes como ciudadanos Y como nos parece normal cuando no se cumplan cosas como que todo ciudadano tiene derecho a una vivienda digna Y todos sabemos y aceptamos la INJUSTICIA de estar salvando con nuestros dineros a la Banca y al poder de los banqueros, que seguramente para algunos tendra que ver con eso de la propiedad privada y del esfuerzo personal, mientras que para otros eso tiene que ver con la Injusticia de permitir que unos tengan mucho más mientras que otros no tienen lo NECESARIO. Gracias por tus comentarios que como siempre son motivo de reflexión personal

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s