Es curioso lo presuntuosos que somos los del primer mundo: nos creemos el ombligo del universo y actuamos como si de verdad lo fuéramos. Nuestro sentir, nuestro pensar, nuestra crisis…, son el sentir, el pensar, la crisis… de toda la humanidad. El pensar, el sentir, la crisis de las otras dos terceras partes de la humanidad no tienen importancia y nunca han sido globales. Los problemas pasan a ser globales cuando empezamos a sentirlos en nuestras propias carnes nosotros, los del primer mundo.
personas
SOLIDARIDAD VS JUSTICIA
VER EL BULTO; MIRAR A LA PERSONA
Ayer Toni me recordaba que nos conocíamos desde los primeros meses del año 2003, cuando entonces él dormía en la estación de Sants:
– … Y no has cambiado, Enrique. Cuando me ves, me saludas y te sigues interesando por mí. Hay muchos en Arrels como tú; otros no: a veces pasan como si no te conociesen.
Los comentarios de esta gente casi siempre me hacen pensar (al fin y al cabo te manifiestan cómo viven ellos la relación).
Cuando nos acostumbramos a hacer “¡tanto bien!” y los “éxitos” se nos acumulan hasta tal punto que tenemos que dar “tanda”, como si de una frutería de gran tirada se tratase, corremos el riesgo de ver más el “bulto que salvamos”, que de mirar a la persona que tenemos delante y escuchar su demanda concreta.
LAS MOLESTIAS DE NO COBRAR LA PIRMI
A primeros de este mes de Agosto, Mari Carmen y yo quisimos celebrar nuestro aniversario: Treinta y ocho años de vida en común.
Invitamos a nuestros hijos y a sus parejas y nos fuimos a cenar a un restaurante, a pie de playa, en la Barceloneta.
Lo pasamos muy bien y disfrutamos de hijos y de nieto.
De vuelta a casa, nos tomamos unos helados en una heladería. Algunos prefirieron horchata.
El total del gasto de toda la noche fue de 423,70€
A mediados de Agosto, el conseller de Bienestar Social de la Generalitat, Josep Lluís Cleries, pedía «disculpas a las personas y familias que han sufrido alguna molestia» debido a la revisión que el conceller de Empresa y Ocupación, Francesc Xavier Mena, ha introducido en la forma de pagar la PIRMI (Renta Mínima de Inserción): 423,70€.
Aún, hoy, personas y familias no han recibido el dinero ni las disculpas del Sr. Mena.
Yo he estado en el parque de la Ciutadela
¡Qué pena! Los políticos, cuando les quema el culo, se quejan…
Ayer mismo me enteraba: A una pareja, Juan y María, de no más de 35 años de edad cada uno, el próximo viernes los desahucian, ¡los echan a la calle!, oigan ¡se quedan en la puta calle!
Ella cobra un RMI, 400 €, y por trabajar 5 horas los siete días de la semana, cuidando a un señor mayor, le pagan ¡50€ a la semana!. Ella va a tener una habitación pagando 200€.
Pero él no; no cobra nada y el paro se le fue: ¡A la puta calle!; porque a Juan el RMI no se lo dan. Son de los nuevos y ya los recortes han comenzado, sin esperar a la aprobación de los nuevos presupuestos.
A ellos les va la vida.
UNA CARTA A LOS REYES MAGOS
Ya lo sé, aún no es Navidad; pero en vísperas de elecciones, nuestros políticos se sienten generosos y abren sus corazones a cualquier propuesta que les acerque al electorado y que les lleve a decantar algunos votos a su favor.
Éste es sin duda el momento oportuno para que las organizaciones se animen a especular con sus ilusiones y a soñar con sus deseos más estimados, pues resulta que los que pueden mejorar su situación, tienen sus puertas abiertas de par en par.
En estas circunstancias cualquier sugerencia será bien acogida.
Arrels debió pensar que era bueno acercarse a los políticos y les dejó una carta.
En 18 puntos les expresó 18 deseos. Sigue leyendo
ASÍ NO VAMOS BIEN
A bombo y platillo nuestro más reciente Nobel de la Paz nos anunciaba el asesinato (así mismo lo han calificado los medios de comunicación sin ningún tipo de vergüenza) de un hombre «muy malo» ya juzgado y condenado por el orbe mundial y sentenciado por las fuerzas armadas de EEUU bajo la autoridad legislativa y militar (no judicial) del premiado Nobel de la Paz.
Ha calado tanto el miedo, la necesidad de la seguridad, que hasta un asesinato nos alegra y lo justificamos. La dignidad y el valor de la persona ha pasado a un segundo término en favor de nuestra lamida y vendida seguridad ¿de qué? ¿de quién?.
NUESTRO SESENTA CUMPLEAÑOS
A mis sesenta.
A nuestros sesenta.
Con el pelo encanecido.
Sentir que nuestras puertas no se cerraron
y que las ventanas siempre quedaron
abiertas a nuevos aires
que renovaron nuestra casa…,
nuestras vidas…, dando,
a muchos silencios, palabras,
respuestas a muchas dudas,
a temores y miedos, esperanzas…
Y tú y yo, sin certezas,
pero con convicciones de lucha,
mirando a la gente a la cara,
buscando su dolor y sus dudas…
Y tú y yo, sin certezas,
sufriendo también sus desesperanzas…
A mis sesenta.
A nuestros sesenta.
Con el pelo encanecido.
Cuando aún sigues vivo
y sientes que arde tu piel
y que la vida merece tu vida
y que la esperanza anida en ti
porque es posible la utopía…
Cuando todavía crees en Dios,
porque sigues pensando que el hombre
es capaz de aproximarlo
al hacer sentir en el otro
el amor y la justicia ….
Hacen que ahora, como entonces, hoy
aún me sea fácil decir que te quiero.
Enrique
Un trozo de: «Homenaje a toda una vida juntos»
Mari Carmen & Enrique, Julio 1949 – 2009
Vaticano, Iglesia y Homosexualidad
Mi adhesión a la declaración que Redes Cristianas publica:
Contra el veto del Vaticano a la despenalización mundial de la homosexualidad
Martes, 30 de Octubre de 2007
JOSÉ
Conocía a Fermín, que busca chatarra, y a Juan, al que José Mª, un compañero de Arrels, le está gestionando el poder cobrar su pensión contributiva. Esto nos ha ayudado mucho para entrar. Ha sido como el timbre que nos ha abierto la puerta de José.
Hoy José estaba sentado en un banco leyendo una novela tranquilamente. Con su gorra. Le gusta llenar el tiempo leyendo. Está parado. Y según nos dice, no necesita nada; pero nos ha dado permiso para que le saludemos si volvemos por allí (que volveremos, no tenemos la menor duda).
Al despedirnos, ha dejado caer una frase que siempre nos ha de hacer pensar:
«Está bien lo que haceis con Juan -tiene 71 años-, ¡pero no le cambieis la vida!. «.
Será así, mientras él quiera.
RAUL
¡Desde hoy duerme en pensión!. Ha manifestado su deseo de volver a su tierra, donde tiene casa y hermanos y padre… Por la tarde se presentó en Riereta. Ya tenía una habitación reservada para esa misma noche. Y ahí estará hasta que se solucione el billete y el traslado.
¡Me siento bien!.
GERARDO
«Tengo dos hijas… y nietos…, pero yo… estoy solo…»