ACOMPAÑAR, SÓLO ACOMPAÑAR


–          ¡Para venir a hacer lo que estáis haciendo, mejor quedaros en vuestras casas!

Isabel, una de las vecinas de Esteban que le cuida y le ayuda, estaba muy enfadada con nosotros.
Al vernos llegar, después de estar con Esteban, nos paró en la calle. Quería hablar.
Poco a poco y conforme hablaba, se iba acelerando y su enfado y disgusto se hacía más visible.

–          No hay derecho a que Esteban esté como está y que nadie haga algo por evitarlo.

Realmente Esteban no está bien.
En los últimos meses ha desmejorado y últimamente observamos que su deterioro aumenta. Es por eso que, ahora, le venimos a ver con más frecuencia.

–          Vosotros venís aquí, estáis un rato de cháchara, le traéis un puro y después os marcháis. Pero los vecinos somos los que nos quedamos con él y le cuidamos.

Lleva razón.

–          Somos nosotros quienes le ayudamos a incorporarse del banco y quienes le ponemos el periódico en el suelo y, luego de hacer sus necesidades, recogemos sus heces, las envolvemos y las tiramos, como si de las heces de nuestros perros se tratasen…

Y es verdad.
Y Puri y yo sabemos también que cada mañana un matrimonio mayor se desplaza en autobús hasta el banco de Esteban para traerle expresamente a él la comida, de la que han preparado para ellos.

–          Y somos nosotros, los vecinos, quienes cada noche le tapamos y procuramos que el plástico le cubra bien y no se moje.
Y somos nosotros quienes, por las mañanas, nos preocupamos de su limpieza personal, de cortarle las uñas, de…

Y no le falta razón.
Esteban vive porque los vecinos quieren que viva.

–          Pero no, no hay derecho a que Esteban esté así y que nadie se lo lleve para que lo cuiden y esté mejor.
¿Qué hacéis vosotros? ¿qué hace vuestra institución?

–          Él no quiere… -intentamos insinuar-.

–          ¡Pues no estará bien! Tendrá un problema mental. Habrá que hacer algo… O mejor, no tendríamos que hacer nada. Que no coma, que pase frío… Se pondrá muy mal y, entonces, se lo tendrán que llevar. Acaso así pueda aprovechar esa nueva oportunidad que se le brinda y, con suerte, no volverá a la calle.

Isabel ya no sabe ni lo que dice.
Su grado de crispación la hace gritar y sacudir toda su rabia contra nosotros que, callados, sólo podemos escuchar su angustia.
Isabel sufre por Esteban, pero sobre todo sufre por ella misma que no puede entender que Esteban esté ahí, en su banco, con estos fríos, llueva o nieve, dependiendo de la buena voluntad de las gentes. Y menos entiende que nosotros, que representamos a una institución que en teoría se dedica a ayudarles, nos quedemos “con los brazos cruzados” y no le saquemos de la calle ni le llevemos a un sitio donde esté mejor y se pueda recuperar.

A mí también me cuesta aceptar la situación.
Yo tampoco sé por qué Esteban quiere seguir allí.
Pero también es verdad que de Esteban apenas sé nada, ni de su vida, ni de sus causas, ni de sus razones más profundas…
¿Puedo, debo imponerle las mías? ¿mis razones? ¿mis ilusiones? ¿mis soluciones?…
Puri y yo lo tenemos ¿claro?
Ahora lo que toca es acompañar a Esteban y quizás incluso acompañarle en la muerte.
Él y sólo él, tiene la palabra.
Y se hace difícil.
Y nos duele, como le duele a Isabel.
Duele que Esteban esté así y duele que pueda morir allí, solo, en su banco, en la calle…
Pero acompañar a la persona con profundo respeto, a pesar de las dudas, es esto. Es estar dispuesto a “estar” sin pedirle nada a cambio y es “estar” para él y por él y del modo que a él más le ayude a sentirse liberado, sin recriminar nada, sin exigir nada, ni siquiera que cambie…Él sabrá de sus razones y también, seguramente, de sus miserias, pero desde luego yo no soy nadie para reprochárselas.

Y os lo digo de verdad: no me es fácil.

P.D:

Esteban, al final, fue ingresado. Ahora, a día de hoy, está en una Residencia.

Enrique

Un comentario en “ACOMPAÑAR, SÓLO ACOMPAÑAR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s