PACO
¡Por fin una brizna de alegría entre tanto clamor, entre tanta impotencia!
¡Paco está bien!. Bueno, razonablemente bien después de la embolia que tuvo. Pero como él dice: «No pierdo la esperanza de volver a mi rincón -a su castillo-. Pero, mientras, ya estoy bien aquí». Con esto Puri y yo ya nos consolamos.
Le fuimos a ver a la residencia en donde está ingresado. Anda en silla de rueda: la embolia…, pero él antes tampoco estaba para hacer los 1500. Sin barba: Lo estipula la higiene y la convivencia, pero tampoco lo lleva mal. Cuando habla, y habla mucho, se le entiende más o menos como cuando le conocimos. Está limpio y huele bien, que, según dicen los expertos, es la mejor señal de que están bien cuidados. Nos presentamos por sorpresa y nos reconoció de inmediato: «¿Nos conoces?», le dijo Puri. «Claro, yo siempre me acuerdo de las buenas personas, de las malas me olvido». Gracias, Paco, no sabes cómo nos gustó tu piropo.
Nos contó que come como nunca, vamos, que tiene la solitaria… y nos lo confirma la encargada, una señora muy amable, que habla bien de Paco, aunque dice que cuando le viene el genio… Ya está bien que de vez en cuando lo saque, pensamos para nuestros adentros. Hace ejercicios con la pierna que aún puede mover y también tiene sesiones de pronunciación. Es él quien nos lo cuenta todo.
No abusamos del tiempo y nos despedimos. Aún tengo dolorida la mano: un apretón fuerte y largo, muy largo… como de no querernos dejar ir.
Me siento bien. Volveremos
RAUL
Desde la última vez que escribí sobre Raul, ha vuelto a estar en la calle. Simplemente dejó de ir a la pensión. Pero anoche pasó frío en el cajero y hoy nos ha pedido volver a dormir bajo techo. Hablamos con Miquel y ha reservado una habitación. El problema ahora es que se le ha acabado la autorización para comer en el comedor de la administración. Le proponemos algunas opciones, que él conoce mejor que nosotros, pero ninguna es de su satisfacción. Le cuesta moverse. Siempre tiene excusas para eludirse y a nosotros nos parece que quiere que todo se lo den hecho. Es de aquellas personas que te revelan, que te sacan de tus casillas y en las que piensas si no te estás equivocando, si no hay que exigirle un poco más. Ya lo he comentado en alguna otra ocasión que Raul nos tiene a Puri y a mí un tanto desconcertados. Por un lado la razón te dice «¡Cuidado no caigas en el asistencialismo!», pero por otro ves que Raul es una persona joven, pero enferma y muy vulnerable y que cada vez se va deteriorando más. Pero te fastidia que siempre te esté pidiendo, que no se espabile…. Su actitud te predispone a estar en contra, a exigirle, a zarandearle…
¿Cómo ayudar a personas como Raul? ¿Cómo hacerles que luchen, que se ganen su vida? ¿Que dejen de ser dependientes, que dejen de ser personajes pasivos a la espera de que las instituciones les den las cosas masticadas? ¿Hasta dónde estamos fomentado esta dependencia?, pero también ¿hasta dónde no nos erigimos en jueces de lo que debe de ser o no debe de ser? ¿Es así como ayudamos a su dignificación?…
Dudas y dudas y más dudas…, aunque a veces parezca que tengo tantas certezas…
Para leer más sobre Raul
JUAN JOSÉ
No sé cómo vino a cuento, pero salió en la conversación:
«¿Juan José, tú crees en Dios?». «Hombre…, algo tendrá que haber después!…»
Pues que sea mejor que lo que ahora tienes…
Para leer más sobre Juan José
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado