Desde Buenos Aires, ONG PROYECTO SIETE nos envía la siguiente información:
El martes 15 de junio de 18 a 20hs, en La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 160, en el Salón Presidente Perón (Planta Baja), estaremos presentando formalmente el Proyecto de Ley para Personas en Situación de Calle.
El objetivo principal de este evento, es presionar para conseguir que se ponga fecha real de tratamiento en comisión, por ese motivo, es que NECESITAMOS MAS QUE NUNCA!!!!!! de la presencia de Uds. Debemos lograr que ese salón rebalse de voces que exijan a los legisladores, y a las autoridades competentes, el tratamiento inmediato de dicho proyecto.
Sabemos que muchos de Uds, por una cuestión de distancia u horario, no podrán estar, pero también sabemos que desde la distancia, su fuerza, su corazón y su apoyo, estarán con nosotros. Y a aquellos que sí pueden llegar les pedimos encarecidamente, que nos apoyen con su presencia en esta jornada fundamental para que empiece a cambiar esta terrible realidad de más de 15.000 personas, que es la situación de calle, situación que en lo poco que va de este invierno ya se ha llevado varias vidas, muertes causadas fundamentalmente por el abandono, y la indiferencia.
Esta es la oportunidad!!!!! Este es el momento!!!!!!!. Te necesitamos!!!!!!!!!
Por favor, esta vez no mires para un costado!!!!!!!!
NO SE OLVIDEN, AGENDENLO, RECUERDENLO, ANOTENLO, TODOS JUNTOS PODEMOS SER LAS VOCES DE AQUELLOS QUE JAMAS SON ESCUCHADOS.
Gracias, un abrazo, Horacio
Martes 15/06/10 18 hs. Perú 160 – Legislatura Cdad.Bs.As. – Salón Pte.Perón
Querido Horacio: Desde la distancia que nos separa, pero desde la cercanía del corazón y de la lucha, mis mejores deseos en este día grande para todos los que luchamos por un mundo más digno y más justo. Esta es sin duda una fecha para recordar en la memoria de los que trabajamos por las Personas en Situación de Calle.
Ánimos y un abrazo muy fuerte desde Barcelona,
Enrique
En este link, podrán leer el Proyecto de Ley completo, para que puedan decidir su apoyo: AQUI
trbajo con la gente en calle desde hace muchos años, aunque comence desde el estado municipal hace 7 años, y hoy , luego de frustraciones varias debido a que no se incluye en las politicas de salud publica ni de desarrollo social, estoy afuera de las instituciones del estado,,, .pero mi compromiso sigue alli, en cada esquina de cordoba, cada plza, o en cada puente donde alguien necesita de un adentro, de paredes y de techo, que muchas veces no comienzan precisamente poor poner ladrillos o entregar un subsidio sino por dar un abrazo y decir aqui estoy, vos SOS, y simplemente esperar a que recupere la palabra, vuelva a sonreir y deje de tener nombre de interseccion de calles… muchos asocian esta situacion de calle con pobreza y ptrosa con enfermedad mental… habria que ver a donde empieza una y termina otra para llevarlos a la calle…
Me gustaMe gusta