Los mineros terminarán luchando por nosotros mientras les miramos por la televisión.

Hoy me salgo del tema que es habitual en estas páginas, pero que tiene mucho que ver con la injusticia de un sistema que crea tantas desigualdades.
Ha llegado a mi correo esta carta de un minero. Hacía tiempo que no escuchaba un lenguaje tan sencillo y claro sobre aquello que ha mantenido unida a la clase trabajaora a lo largo de los años: la solidaridad en la lucha. Solidaridad que el sistema del bienestar, o, mejor, quienes nos gobiernan, nos intentan camuflar empujándonos hacia el individualismo y al ¡sálvese quién pueda!.

Al leerlo, es posible que no se esté de acuerdo en todo lo que dice, que habría que matizar… Nos han acostumbrado a cargarnos el discurso cuando éste nos llama a levantarnos de nuestros sillones y a dejar de mirar la TV, para solidarizarnos de verdad, porque, pensamos, nunca aquello nos sucederá a nosotros… Y justificaremos las decisiones, porque, es verdad, las cosas nunca son tan negras, pero ¡nunca son tan blancas como nos las quieren hacer ver!

Sigue leyendo

SAID, “UN ILEGAL”

A Said hoy le he acompañado al médico.

Hace unos meses conseguimos que le dieran la tarjeta sanitaria.

Said es “ilegal”.

Es una de esas personas a las que nuestra sociedad del consumo y de las desigualdades le ha colgado el sambenito de “ilegal” sólo porque no nos da la gana darle unos papeles que le haga igual a nosotros y con los mismos derechos que nosotros.

Así, tildamos de “ilegales” a unas personas cuyo único pecado es el de querer mejorar su vida y la de los suyos.

No llamamos “ilegales”, sin embargo, a aquella otra persona que esconde su capital y elude sus impuestos. No es “ilegal” el españolito famoso que vende la “Marca” España viviendo y contribuyendo fuera de ella para ahorrarse impuestos. No es “ilegal” el que explota al que no tiene papeles y hace su riqueza sin pagar a la administración lo que le correspondería. No es “ilegal” el pluriempleado en diferentes consejos de administración, bancos y cargos políticos, cobrando dineros que causan escándalo. (Por cierto, ¡qué capacidad intelectual… y de influencias y de… extorsión…!). No; estas personas no son “ilegales”.

Sigue leyendo

GRÀCIES, JOAN

Ignasi es otro voluntario del equipo de calle de Arrels. El otro día estuvo con Joan y escribió sus sensaciones. Yo le pedí poner su escrito en el blog y él accedió.
Mis primeros recuerdos de Joan se remontan a cuando yo apenas acababa de aterrizar en Arrels. Él, un día me vio de novato y quiso marcar el terreno y, señalándome con el dedo índice, me avisaba: «¡Cuidado conmigo!. No te pases, que yo, de aquí, lo sé todo.»
Me dejó un poco… digamos que ‘acongojado’, la verdad. Pero con el tiempo nuestra relación se ha hecho entrañable. Ahora Joan está mal, muy mal…

Com que era 24 de Juny (Sant Joan) vaig decidir anar a la Llar a veure’l.

Habitació 205, la porta oberta i el terra mullat. Ell, en Joan, hi era estirat a sobre del llit sentint la radio. Bon dia i felicitats, li vaig dir, no vaig entendre la seva contestació però es va alegrar de veure’m.

Després d’uns 10 minuts de parlar li dic: Què Joan, anem a prendre un cafè? I com si tingués a sota una molla va saltar del llit, es va calçar i va dir !!! anem !!!.

Doncs anem, creuem el Paral·lel i ens dirigim a la terrassa del Rincón de Manolo.

El cambrer en veure’ns arribar em diu:

Este señor viene con usted?

Sí, li vaig dir.

Entonces vale.

En Joan demana un ‘trifàsic’ i es fuma una cigarreta després de treure-li el filtre…., te ganes de fumar.

En aquella estona a la terrassa es va sincerar i entre d’altres coses em va dir: Ignasi crec que em queda poc, ho sé… El veia seré, el veia agraït per aquella estona de companyia al mateix temps que jo sentia una mena d’angoixa en veure el que m’estava dient i no podia fer res, només estar amb ell.

Gràcies Joan per aquests moments i molts d’altres que he pogut compartir amb tu i que encara podrem compartir.

Ignasi Xuclà

LA PENSIÓN DE GERARDO

Gerardo tenía hasta ahora una habitación y, puntualmente, cada mes, pagaba su alquiler.
Su contrato, no escrito, le daba derecho a casi todo: a usar la cocina, a estarse en el comedor, a la ducha y, ¿cómo no?, a acceder a los aseos.

Hasta hace unas semanas, todo marchaba conforme a lo previsto: Cada noche Gerardo se llegaba al piso, un bajo a pie de calle, abría la puerta del piso con la llave que le proporcionó la persona que cobra el alquiler  -que no por ello significa que sea el dueño- y accedía a su habitación a través de su puerta. Allí tenía su cama, su armario, su TV y… su ventana también.

Sigue leyendo

Proyecto7: Empiezan las clases y piden material para escolarizar

Como siempre en este blog hay cabida para Horacio Ávila y su Proyecto7 desde Buenos Aires. Esta vez me escribió un correo solicitando material escolar para las familias («flias»)  que están en albergues (Hoteles, los llaman en Argentina) o en la calle. Aprovechando que este blog también lo leen algunas personas de Buenos Aires, ahí va lo que Horacio me escribió:

Hola a todos/as, como todos saben empiezan las clases, y muchas flias de los hoteles, y otras que estan en calle necesitan todo lo necesario, para que los pibes empiecen, es decir guardapolvos todos los talles, pintorcitos para jardin, mochilas, (aunque sean usadas pero que esten buenas), utiles, cuadernos, carpetas, hojas, zapatillas, y todo lo que consideremos que es necesario, para ir a estudiar.
Podemos ir a buscar cosas, si nos dicen donde y coordinamos, tambien nos serviria, de aquellos que sepan que nos digan si hay organizaciones que esten dando, para hablar e interactuar.
Gracias a la participacion y colaboracion de todos Uds. muchas flias pasaron unas fiestas de fin de año dignas, y bajo un techo, volvemos a apostar y acreer en Uds, para que estos pibes puedan acceder a una enseñanza publica, gratuita y fundamentalmente digna.
Muchas gracias anticipadas, porque estamos seguros de su respuesta.
Un abrazo para todos/as.
Horacio Avila Proyecto7 Gente en Situacion de Calle
15-5504-8678

Sigue leyendo

LOS MIEDOS Y LAS SEGURIDADES ANTE LOS «INCIVISMOS»

Periódicamente, a falta de otras noticias más interesantes, suelen aparecer en algunos de nuestros diarios informativos las quejas de ciertos vecinos por lo inaguantable que se les hace soportar la convivencia con personas que viven en la calle.
La noticia se trata de una forma tan poco seria, mezclando ‘churras con merinas’, que el discurso se hace trivial y sensacionalista, no aportando solución alguna al tema; aunque, por el contrario, sí se vislumbra un tendencioso culpabilizar, soliviantando con ello los instintos más xenófobos de una parte de nuestra ciudadanía hacia un colectivo que, no lo olvidemos, es el primero en sufrir la carga de una situación injusta que esta sociedad del bienestar creamos.

Sigue leyendo

MARTES, 18 de Enero de 2011

Jordi

¡Qué sorpresa!, ¡qué alegría! De pronto, cuando apenas Puri y yo acabábamos de encontrarnos para iniciar nuestro recorrido de cada martes, ¡nos ha abordado Jordi! En esta ocasión ha sido él quien ha venido a nuestro encuentro.
Desde que comenzaron las obras de los jardines de la Sagrada Familia que no le habíamos vuelto a ver; y que conste que le estuvimos buscando.
Pero hoy ha sido él quien ha venido a nosotros y no he podido reprimir darle un abrazo.
Ya sabemos en dónde está, él nos lo ha dicho.
Reanudamos nuestra relación.

Para leer más sobre Jordi, clikar aquí con el ratón

Artemio

Puri y yo le hemos conocido hace tan sólo unos meses, pero Artemio ya ha estado por Arrels desde hace más tiempo.
La bebida le pierde. Ha pasado muchas veces por procesos de desintoxicación, pero enseguida vuelve a beber y vuelve a lo mismo.
Él lo sabe. Ahora se encuentra mal y nos ha pedido ayuda.
Desde hace una semana que puede comer en la Llar Pere Barnés. No siempre se pasa.
De dormir, nada, sigue durmiendo en cualquier cajero que le dejen.
No le gusta pasar por el Centre Obert de Riereta: Algunas antiguas enemistades, algunas deudas de vino…
Se queja de que no está bien y le han salido llagas en las manos.

Para leer más sobre Artemio, clikar aquí con el ratón

LAS MIGAJAS QUE LES DAMOS

–          ¡Ya te daría yo un pico y una pala para que sepas lo que es trabajar!

Son varias las semanas que Fermín, nada más ver que nos acercamos a la fila de los que esperan “el pan con algo” a la puerta del colegio, nos increpa y llena la calle de gritos y de insultos.
Su finalidad es obvia: quiere que todo el mundo le oiga y más aquellos que esperan guardando tanda:

–         ¡Sólo hacéis que aprovecharos del pobre! ¡A costa de él os alimentáis y vivís! ¡Os quedáis con nuestro dinero!

Sigue leyendo

OTRA VEZ NAVIDAD EN LA CALLE

¡Feliz Navidad!
Es éste nuestro mejor deseo en estos días.
Es nuestro saludo enlatado para todos nuestros conocidos cuando llega Navidad.
Nos pegamos al teléfono y echamos mano de nuestra vieja agenda para recordar a nuestros amigos, a aquellos que tenemos olvidados durante todo el resto del año, que seguimos vivos:
¡Feliz Navidad!
Internet se llena de e-mails diciendo lo mismo:
¡Feliz Navidad!

Pero hoy no. Con ellos no me sale. No les puedo decir ¡feliz Navidad!
Porque la gente que vive en la calle no tiene Navidad.
Sigue leyendo

Y SIGUES LLEGANDO DESDE ABAJO

Otra vez Navidad.
Y otra vez desde mi tierra, La Mancha, una amiga me felicita desde el compromiso y la fe o, mejor dicho, desde la fe comprometida en un Dios que “MIRA DESDE ABAJO”.
Y yo encantado de tener tan buenos amigos.
¡¡FELIZ NAVIDAD para todos los que miran desde abajo y, cómo no, para los que están abajo!!!
Éstos últimos lo tienen mal en estas fechas, pues, como a todos, se les agolpan los recuerdos y se les llenan sus vidas de más soledad, si cabe.

Sigue leyendo