EL ÚLTIMO EN LA LÍNEA DE LA CALLE

auxias marchCuando buscas  en la línea de la calle al que más necesita y menos pide, siempre encuentras que hay uno que se coloca en la última posición.

Anoche estuve con uno de éstos. Su olor, su mal olor, inundaba la estancia y, por momentos, se me hacía insoportable y se lo hacía al resto de personas que, como él, se preparaban para pasar la noche en aquel recinto techado.

Sigue leyendo

EL EURO DE MANUEL

¿Quién puede ponerse en la piel de aquel para quien un euro le va la vida…?

Manuel vive en una residencia.
Desde hace años que, oficialmente, dejó la calle. Y digo oficialmente, porque, aún hoy, a veces, se escapa y vuelve a su «antiguo parque» .
Lo sorprendente es que lo hace aun y a pesar de que le duelen las piernas y que, para poder desplazarse, necesita de un andador en donde apoyarse.
Por eso será que Manuel, los días que permanece en su «antiguo parque», los pasa sentado en su «antiguo banco», sin moverse.
Luego, cuando ya lleva algunos días/semanas allí -será también que el parque le cansa-, abandona su banco y se deja llevar otra vez a la residencia.

Sigue leyendo

EL ENTIERRO DE JUAN

Hoy, Juan, estuve en tu entierro.
No quedaste solo. Veinticinco personas te acompañamos y te dimos el último adiós en el cementerio.
Hay más gente que te aprecia, pero hoy no estuvieron. Ya sabes…, el morir no apetece. Te quieren vivo. Así, ellos piensan, te tendrán para siempre.

Subieron tu ataúd a lo más alto.
Mientras lo introducían en la oquedad eterna, junto con las flores que Lluc te llevó, y ajustaban con argamasa la losa sin nombre que tapará para siempre la luz que llega del exterior, dos nichos más abajo descubrí un letrero enganchado al cristal de la puerta, que decía:

“AVÍS DESNONAMENT”
“AVISO DESAHUCIO”

Sigue leyendo

UNA MUJER: MARIA

Mujer de carácter, a veces acoge y a veces nos echa,
pero no sé qué tiene María que, cuando la conoces,
se te desborda la “tendresa”.

María empieza a hacerse mayor -ya no cumplirá los setenta-.
De entre toda ella, destaca su mirada.
Sus ojos la delatan: azules, ¡grandes!, ¡abiertos!
Todo lo mira.
Todo lo observa.
Nada de lo que pasa a su alrededor se le escapa.
A todos conoce.
Con todos habla…
A todos y con todos los que, como ella, pisan y duermen la calle.
Con ellos se sienta, comenta, les grita…, se enfada…
Sobre todo les grita.
Los otros… la escuchan… y callan…, la vigilan…, la aguantan… Sigue leyendo

Y HAY QUIENES SE CULPAN Y SUFREN

– Manel debe de estar en algún hospital. Alguien le vió inconsciente tirado en el suelo y llamó a una ambulancia que se lo llevó.

Quien nos daba la noticia era Cristóbal, compañero de Manel que, como él, lleva en la calle ni se sabe de tiempo.

– Lo mismo ya ni le encontráis. Estaba muy enfermo.

Y es verdad. Hacía dos semanas que le habíamos visto por última vez:

– Manel, te acompañamos al médico…
– No, al médico no; pero esta tarde me llegaré por Riereta para ducharme y cambiarme de ropa. Estoy muy sucio.

No vino. Le esperamos, pero no vino.

Sigue leyendo

Proyecto7: Empiezan las clases y piden material para escolarizar

Como siempre en este blog hay cabida para Horacio Ávila y su Proyecto7 desde Buenos Aires. Esta vez me escribió un correo solicitando material escolar para las familias («flias»)  que están en albergues (Hoteles, los llaman en Argentina) o en la calle. Aprovechando que este blog también lo leen algunas personas de Buenos Aires, ahí va lo que Horacio me escribió:

Hola a todos/as, como todos saben empiezan las clases, y muchas flias de los hoteles, y otras que estan en calle necesitan todo lo necesario, para que los pibes empiecen, es decir guardapolvos todos los talles, pintorcitos para jardin, mochilas, (aunque sean usadas pero que esten buenas), utiles, cuadernos, carpetas, hojas, zapatillas, y todo lo que consideremos que es necesario, para ir a estudiar.
Podemos ir a buscar cosas, si nos dicen donde y coordinamos, tambien nos serviria, de aquellos que sepan que nos digan si hay organizaciones que esten dando, para hablar e interactuar.
Gracias a la participacion y colaboracion de todos Uds. muchas flias pasaron unas fiestas de fin de año dignas, y bajo un techo, volvemos a apostar y acreer en Uds, para que estos pibes puedan acceder a una enseñanza publica, gratuita y fundamentalmente digna.
Muchas gracias anticipadas, porque estamos seguros de su respuesta.
Un abrazo para todos/as.
Horacio Avila Proyecto7 Gente en Situacion de Calle
15-5504-8678

Sigue leyendo

POLITICAMENTE INCORRECTO

Quienes me leen, podrían pensar que mis escritos no siempre son políticamente correctos, porque, dedicándome a lo que me dedico, podrían considerar que mis prioridades deberían estar puestas en todo aquello que directamente ayude a salir de la calle y de su precariedad y vida indigna a las personas con las que me encuentro.
Pero esto no siempre es así, pues mis escritos nacen, no tanto de los “éxitos” cosechados, como de la reflexión de lo que veo y de la interpretación que hago de la realidad cercana en la que me muevo: Las personas.

Sigue leyendo

LOS AHOGADOS

Hace unos días me contaban una alegoría que, aun siendo muy sabida, según me dijeron, yo desconocía. Y me gustó, pues cuestiona el trabajo que hago en Arrels.

Un hombre solía pasear por la orilla de un río siguiendo su cauce.
El río era profundo y peligroso, pues descendía en rápida corriente. Sigue leyendo

SENTIRME ESTIMADO: TODO UN PLACER

El otro día vi a Antonio en el Centre Obert.
Hacía tiempo que no le veía y me alegré.
Me miró con una sonrisa grande y yo le abrí mis brazos con ganas, con una gran ilusión.
A Antonio le conocí allá en el año 2004, cuando Ester y yo “hacíamos la calle” por la zona de Sants.
Recuerdo que él fue quien más insistió para que Paco –nuestro querido “viejo de 57 años”- saliese de la calle. Luego sería Paco el que, ya estando en pensión, insistió hasta la saciedad para que Antonio hiciese lo mismo. Pero Antonio por entonces no quiso. Pasó algunas noches durmiendo en una habitación, pero al final se volvió a la calle. Sigue leyendo

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Desde Buenos Aires, ONG PROYECTO SIETE nos envía la siguiente información:

El martes 15 de junio de 18 a 20hs, en La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 160, en el Salón Presidente Perón (Planta Baja), estaremos presentando formalmente el Proyecto de Ley para Personas en Situación de Calle.

Sigue leyendo