MARTES, 14 de Junio de 2011

Artemio

Hoy le vemos peor que otros días y él se queja más de lo habitual. Las llagas que le salieron en las manos, se han debido extender por todo el cuerpo, pues, al saludarle, le he tocado un brazo y se ha quejado y no me ha hecho muy buena cara de amigo.

Le invitamos a acompañarle a urgencias, pero… está ocupado: «Ha de llevar a unos amigos los bocadillos que ha recogido», nos dice.

Le proponemos que por la tarde se acerque a Riereta y allí avisaremos para que haya alguien que le pueda acompañar.

Pero por la tarde no fue.

Lo de siempre… Lo urgente para nosotros que no es lo importante para Artemio.

Y por mucho que nos lo digamos, volvemos a caer.

Para leer más sobre Artemio, clickar aquí con el ratón

UNA CARTA A LOS REYES MAGOS

Ya lo sé, aún no es Navidad; pero en vísperas de elecciones, nuestros políticos se sienten generosos y abren sus corazones a cualquier propuesta que les acerque al electorado y que les lleve a decantar algunos votos a su favor.
Éste es sin duda el momento oportuno para que las organizaciones se animen a especular con sus ilusiones y a soñar con sus deseos más estimados, pues resulta que los que pueden mejorar su situación, tienen sus puertas abiertas de par en par.
En estas circunstancias cualquier sugerencia será bien acogida.

Arrels debió pensar que era bueno acercarse a los políticos y les dejó una carta.
En 18 puntos les expresó 18 deseos. Sigue leyendo

ASÍ NO VAMOS BIEN

A bombo y platillo nuestro más reciente Nobel de la Paz nos anunciaba el asesinato (así mismo lo han calificado los medios de comunicación sin ningún tipo de vergüenza) de un hombre «muy malo» ya juzgado y condenado por el orbe mundial y sentenciado por las fuerzas armadas de EEUU bajo la autoridad legislativa y militar (no judicial) del premiado Nobel de la Paz.

Ha calado tanto el miedo, la necesidad de la seguridad, que hasta un asesinato nos alegra y lo justificamos. La dignidad y el valor de la persona ha pasado a un segundo término en favor de nuestra lamida y vendida seguridad ¿de qué? ¿de quién?.

Sigue leyendo

MARTES, 12 de Abril de 2011

Juan José

Hoy, dos frases de Juan José:

FRASE 1.- Hablando de lo que se bebe y no se bebe,

  • «Por la noche tomo café para no dormirme»

FRASE 2.- Desde hace tiempo que Juan José nos habla de su preocupación por unas personas del Este, apenas treinta y pocos años de edad, que viven en los jardines de la Sagrada Familia. Puri y yo somos testigos de su gradual deterioro en los más de cinco años que les venimos acompañando:

  • «¡Ésos sí que lo pasan putas…!»

Y dos reflexiones que yo me hago:

REFLEXIÓN 1.-

  • Ellos lo pasan putas, pero ¿y tú, Juan José, que durante el día arrastras la botella y sin embargo por la noche tomas café por miedo a dormirte?

REFLEXIÓN 2.-

  • También los que estamos tan cerca, corremos un peligro: Banalizar la calle. Habituarnos a la calle. Minimizar el cómo se vive en la calle y así cobijarnos al abrigo de una tranquilizadora excusa: «Si ellos mismos dicen que no quieren salir de la calle, será porque, para ellos, es fácil vivir en la calle…» -¡Terrible y mentirosa excusa!-

Para leer más sobre Juan José, clickar aquí con el ratón

EL PARE MANEL. Y los garantes de «LA VERDAD»

 

No conozco al pare Manel.
Como tampoco conozco a Jesucristo.

Del pare Manel sé por lo que dicen de él los que le conocen.
Como de Jesús sé a través de lo que dicen de Él los que le conocieron.

 

 

Del pare Manel hablan bien los que sufren, porque se sienten acogidos.
A Jesús le excomulgaron los poderosos, por no cumplir «la ley de Dios».

¡Hay (y han habido) tantos pares Manel en nuestra «Santa Madre» Iglesia…!:
Queridos por los que sufren. Perseguidos y silenciados por los poderosos garantes de «la ley divina»…

Enrique

Carta de apoyo al Pare Manel: http://www.ipetitions.com/petition/paremanel/

LOS MIEDOS Y LAS SEGURIDADES ANTE LOS «INCIVISMOS»

Periódicamente, a falta de otras noticias más interesantes, suelen aparecer en algunos de nuestros diarios informativos las quejas de ciertos vecinos por lo inaguantable que se les hace soportar la convivencia con personas que viven en la calle.
La noticia se trata de una forma tan poco seria, mezclando ‘churras con merinas’, que el discurso se hace trivial y sensacionalista, no aportando solución alguna al tema; aunque, por el contrario, sí se vislumbra un tendencioso culpabilizar, soliviantando con ello los instintos más xenófobos de una parte de nuestra ciudadanía hacia un colectivo que, no lo olvidemos, es el primero en sufrir la carga de una situación injusta que esta sociedad del bienestar creamos.

Sigue leyendo

MARTES, 18 de Enero de 2011

Jordi

¡Qué sorpresa!, ¡qué alegría! De pronto, cuando apenas Puri y yo acabábamos de encontrarnos para iniciar nuestro recorrido de cada martes, ¡nos ha abordado Jordi! En esta ocasión ha sido él quien ha venido a nuestro encuentro.
Desde que comenzaron las obras de los jardines de la Sagrada Familia que no le habíamos vuelto a ver; y que conste que le estuvimos buscando.
Pero hoy ha sido él quien ha venido a nosotros y no he podido reprimir darle un abrazo.
Ya sabemos en dónde está, él nos lo ha dicho.
Reanudamos nuestra relación.

Para leer más sobre Jordi, clikar aquí con el ratón

Artemio

Puri y yo le hemos conocido hace tan sólo unos meses, pero Artemio ya ha estado por Arrels desde hace más tiempo.
La bebida le pierde. Ha pasado muchas veces por procesos de desintoxicación, pero enseguida vuelve a beber y vuelve a lo mismo.
Él lo sabe. Ahora se encuentra mal y nos ha pedido ayuda.
Desde hace una semana que puede comer en la Llar Pere Barnés. No siempre se pasa.
De dormir, nada, sigue durmiendo en cualquier cajero que le dejen.
No le gusta pasar por el Centre Obert de Riereta: Algunas antiguas enemistades, algunas deudas de vino…
Se queja de que no está bien y le han salido llagas en las manos.

Para leer más sobre Artemio, clikar aquí con el ratón

LAS MIGAJAS QUE LES DAMOS

–          ¡Ya te daría yo un pico y una pala para que sepas lo que es trabajar!

Son varias las semanas que Fermín, nada más ver que nos acercamos a la fila de los que esperan “el pan con algo” a la puerta del colegio, nos increpa y llena la calle de gritos y de insultos.
Su finalidad es obvia: quiere que todo el mundo le oiga y más aquellos que esperan guardando tanda:

–         ¡Sólo hacéis que aprovecharos del pobre! ¡A costa de él os alimentáis y vivís! ¡Os quedáis con nuestro dinero!

Sigue leyendo

OTRA VEZ NAVIDAD EN LA CALLE

¡Feliz Navidad!
Es éste nuestro mejor deseo en estos días.
Es nuestro saludo enlatado para todos nuestros conocidos cuando llega Navidad.
Nos pegamos al teléfono y echamos mano de nuestra vieja agenda para recordar a nuestros amigos, a aquellos que tenemos olvidados durante todo el resto del año, que seguimos vivos:
¡Feliz Navidad!
Internet se llena de e-mails diciendo lo mismo:
¡Feliz Navidad!

Pero hoy no. Con ellos no me sale. No les puedo decir ¡feliz Navidad!
Porque la gente que vive en la calle no tiene Navidad.
Sigue leyendo

Y SIGUES LLEGANDO DESDE ABAJO

Otra vez Navidad.
Y otra vez desde mi tierra, La Mancha, una amiga me felicita desde el compromiso y la fe o, mejor dicho, desde la fe comprometida en un Dios que “MIRA DESDE ABAJO”.
Y yo encantado de tener tan buenos amigos.
¡¡FELIZ NAVIDAD para todos los que miran desde abajo y, cómo no, para los que están abajo!!!
Éstos últimos lo tienen mal en estas fechas, pues, como a todos, se les agolpan los recuerdos y se les llenan sus vidas de más soledad, si cabe.

Sigue leyendo