MARTES, 12 de Abril de 2011

Juan José

Hoy, dos frases de Juan José:

FRASE 1.- Hablando de lo que se bebe y no se bebe,

  • «Por la noche tomo café para no dormirme»

FRASE 2.- Desde hace tiempo que Juan José nos habla de su preocupación por unas personas del Este, apenas treinta y pocos años de edad, que viven en los jardines de la Sagrada Familia. Puri y yo somos testigos de su gradual deterioro en los más de cinco años que les venimos acompañando:

  • «¡Ésos sí que lo pasan putas…!»

Y dos reflexiones que yo me hago:

REFLEXIÓN 1.-

  • Ellos lo pasan putas, pero ¿y tú, Juan José, que durante el día arrastras la botella y sin embargo por la noche tomas café por miedo a dormirte?

REFLEXIÓN 2.-

  • También los que estamos tan cerca, corremos un peligro: Banalizar la calle. Habituarnos a la calle. Minimizar el cómo se vive en la calle y así cobijarnos al abrigo de una tranquilizadora excusa: «Si ellos mismos dicen que no quieren salir de la calle, será porque, para ellos, es fácil vivir en la calle…» -¡Terrible y mentirosa excusa!-

Para leer más sobre Juan José, clickar aquí con el ratón

EL PARE MANEL. Y los garantes de «LA VERDAD»

 

No conozco al pare Manel.
Como tampoco conozco a Jesucristo.

Del pare Manel sé por lo que dicen de él los que le conocen.
Como de Jesús sé a través de lo que dicen de Él los que le conocieron.

 

 

Del pare Manel hablan bien los que sufren, porque se sienten acogidos.
A Jesús le excomulgaron los poderosos, por no cumplir «la ley de Dios».

¡Hay (y han habido) tantos pares Manel en nuestra «Santa Madre» Iglesia…!:
Queridos por los que sufren. Perseguidos y silenciados por los poderosos garantes de «la ley divina»…

Enrique

Carta de apoyo al Pare Manel: http://www.ipetitions.com/petition/paremanel/

MENÉAME, REDES SOCIALES Y LA NOTICIA

¡Hay que ver cómo se dispara la audiencia sólo por el hecho de que la noticia suene bien en ciertos foros sociales!
El pasado día 8 de Marzo, este modesto blog, que apenas mantiene unas estadísticas de 40 entradas diarias, registró 6.542 en un solo día. Son casi la mitad de las entradas que tuvo en todo el año 2010.
Pero no es sólo eso: El blog se mantuvo durante todo ese día y el día siguiente entre los 20 primeros blogs más activos de los suscritos en wordpress (somos 412.000 blogs), llegando en algunos momentos a estar en 4ª posición. Aparecieron entradas desde Twitter, Facebook y desde otros foros y grupos de red que no tenía ni idea de su existencia. Sigue leyendo

LOS MIEDOS Y LAS SEGURIDADES ANTE LOS «INCIVISMOS»

Periódicamente, a falta de otras noticias más interesantes, suelen aparecer en algunos de nuestros diarios informativos las quejas de ciertos vecinos por lo inaguantable que se les hace soportar la convivencia con personas que viven en la calle.
La noticia se trata de una forma tan poco seria, mezclando ‘churras con merinas’, que el discurso se hace trivial y sensacionalista, no aportando solución alguna al tema; aunque, por el contrario, sí se vislumbra un tendencioso culpabilizar, soliviantando con ello los instintos más xenófobos de una parte de nuestra ciudadanía hacia un colectivo que, no lo olvidemos, es el primero en sufrir la carga de una situación injusta que esta sociedad del bienestar creamos.

Sigue leyendo

MARTES, 18 de Enero de 2011

Jordi

¡Qué sorpresa!, ¡qué alegría! De pronto, cuando apenas Puri y yo acabábamos de encontrarnos para iniciar nuestro recorrido de cada martes, ¡nos ha abordado Jordi! En esta ocasión ha sido él quien ha venido a nuestro encuentro.
Desde que comenzaron las obras de los jardines de la Sagrada Familia que no le habíamos vuelto a ver; y que conste que le estuvimos buscando.
Pero hoy ha sido él quien ha venido a nosotros y no he podido reprimir darle un abrazo.
Ya sabemos en dónde está, él nos lo ha dicho.
Reanudamos nuestra relación.

Para leer más sobre Jordi, clikar aquí con el ratón

Artemio

Puri y yo le hemos conocido hace tan sólo unos meses, pero Artemio ya ha estado por Arrels desde hace más tiempo.
La bebida le pierde. Ha pasado muchas veces por procesos de desintoxicación, pero enseguida vuelve a beber y vuelve a lo mismo.
Él lo sabe. Ahora se encuentra mal y nos ha pedido ayuda.
Desde hace una semana que puede comer en la Llar Pere Barnés. No siempre se pasa.
De dormir, nada, sigue durmiendo en cualquier cajero que le dejen.
No le gusta pasar por el Centre Obert de Riereta: Algunas antiguas enemistades, algunas deudas de vino…
Se queja de que no está bien y le han salido llagas en las manos.

Para leer más sobre Artemio, clikar aquí con el ratón

OTRA VEZ NAVIDAD EN LA CALLE

¡Feliz Navidad!
Es éste nuestro mejor deseo en estos días.
Es nuestro saludo enlatado para todos nuestros conocidos cuando llega Navidad.
Nos pegamos al teléfono y echamos mano de nuestra vieja agenda para recordar a nuestros amigos, a aquellos que tenemos olvidados durante todo el resto del año, que seguimos vivos:
¡Feliz Navidad!
Internet se llena de e-mails diciendo lo mismo:
¡Feliz Navidad!

Pero hoy no. Con ellos no me sale. No les puedo decir ¡feliz Navidad!
Porque la gente que vive en la calle no tiene Navidad.
Sigue leyendo

GABRIEL PONE NOTAS Y ANOTACIONES DE UN CONGRESO

Gabriel estuvo en Madrid en el 1er. CONGRESO DE PARTICIPACIÓN 2010 DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL y nos escribe sus impresiones.

Congreso de Participación 2010 - de Personas en Situación de Pobreza y Exclusión Social

Proyectos, compromisos y esperanza.
Tolerancia hacia las diferentes formas de ser de las personas, reconociendo que somos vistos por los demás, siendo tolerados por ellos, como iguales. Todo ello independientemente de su condición administrativa, anteponiendo el respeto hacia la persona a su condición social.

Sigue leyendo

DIA DE LAS PERSONAS SIN HOGAR 2010

Agenda

18 al 28 de Noviembre en Varios lugares

Día de los Sin Techo

Cáritas Española, FACIAM y la Federación de Entidades de apoyo a las Personas Sin Hogar (FEPSH) dan comienzo, en este año 2010, a la Campaña de las Personas Sin Hogar “Nadie sin hogar” 2010-2015, enmarcada, acompañada y participada en la que, junto a FEANTSA Europa (Federación Europea de Organizaciones Nacionales que trabajan con Personas Sin Hogar), decenas de entidades sociales de la Unión Europea, llevan a cabo con el lema “Acabar con el sinhogarismo es posible”.

En abril de 2008, el Parlamento Europeo aprobó una Declaración para terminar con el sinhogarimo en el año 2015. Meses antes, las entidades sociales que formamos parte de Feantsa Europa, habíamos comenzado ya a trazar el diseño de una campaña para el logro de lo que propone dicha Declaración, entre otras: la petición al Consejo para que adoptara, como así ha hecho, un compromiso a nivel de la UE para resolver el problema de las personas sin hogar instaladas en la vía pública antes de 2015.

SEGURAMENTE…

Seguramente sea una nimiedad, ante tanta bonanza, económica y espiritual, que el Papa, con su visita, nos traerá al pueblo catalán…

Seguramente sea una gilipollez de las mías, de un idealista utópico, sin echar raíces en la realidad…

Seguramente sea el discurso demagógico y sensiblero de un obsesionado que está cegado por la inmediatez del sufrimiento que observa, al intentar estar un poco cercano al que sufre…

Seguramente…

Sigue leyendo

MARTES, 5 de Octubre de 2010

Jordi

No está.

Le echaron las obras que comenzaron en los jardines de La Sagrada Familia. Todo quedó vallado y su banco estaba dentro, en el paseo principal. Luego también quitaron su banco. De hecho todos los bancos del parque los han arrancado. Pondrán otros nuevos, más modernos; a lo peor los ponen del tipo «anti-indigentes», Sigue leyendo