UNA CARTA A LOS REYES MAGOS

Ya lo sé, aún no es Navidad; pero en vísperas de elecciones, nuestros políticos se sienten generosos y abren sus corazones a cualquier propuesta que les acerque al electorado y que les lleve a decantar algunos votos a su favor.
Éste es sin duda el momento oportuno para que las organizaciones se animen a especular con sus ilusiones y a soñar con sus deseos más estimados, pues resulta que los que pueden mejorar su situación, tienen sus puertas abiertas de par en par.
En estas circunstancias cualquier sugerencia será bien acogida.

Arrels debió pensar que era bueno acercarse a los políticos y les dejó una carta.
En 18 puntos les expresó 18 deseos. Sigue leyendo

LA PENSIÓN DE GERARDO

Gerardo tenía hasta ahora una habitación y, puntualmente, cada mes, pagaba su alquiler.
Su contrato, no escrito, le daba derecho a casi todo: a usar la cocina, a estarse en el comedor, a la ducha y, ¿cómo no?, a acceder a los aseos.

Hasta hace unas semanas, todo marchaba conforme a lo previsto: Cada noche Gerardo se llegaba al piso, un bajo a pie de calle, abría la puerta del piso con la llave que le proporcionó la persona que cobra el alquiler  -que no por ello significa que sea el dueño- y accedía a su habitación a través de su puerta. Allí tenía su cama, su armario, su TV y… su ventana también.

Sigue leyendo

MARTES, 12 de Abril de 2011

Juan José

Hoy, dos frases de Juan José:

FRASE 1.- Hablando de lo que se bebe y no se bebe,

  • «Por la noche tomo café para no dormirme»

FRASE 2.- Desde hace tiempo que Juan José nos habla de su preocupación por unas personas del Este, apenas treinta y pocos años de edad, que viven en los jardines de la Sagrada Familia. Puri y yo somos testigos de su gradual deterioro en los más de cinco años que les venimos acompañando:

  • «¡Ésos sí que lo pasan putas…!»

Y dos reflexiones que yo me hago:

REFLEXIÓN 1.-

  • Ellos lo pasan putas, pero ¿y tú, Juan José, que durante el día arrastras la botella y sin embargo por la noche tomas café por miedo a dormirte?

REFLEXIÓN 2.-

  • También los que estamos tan cerca, corremos un peligro: Banalizar la calle. Habituarnos a la calle. Minimizar el cómo se vive en la calle y así cobijarnos al abrigo de una tranquilizadora excusa: «Si ellos mismos dicen que no quieren salir de la calle, será porque, para ellos, es fácil vivir en la calle…» -¡Terrible y mentirosa excusa!-

Para leer más sobre Juan José, clickar aquí con el ratón

Proyecto7: Empiezan las clases y piden material para escolarizar

Como siempre en este blog hay cabida para Horacio Ávila y su Proyecto7 desde Buenos Aires. Esta vez me escribió un correo solicitando material escolar para las familias («flias»)  que están en albergues (Hoteles, los llaman en Argentina) o en la calle. Aprovechando que este blog también lo leen algunas personas de Buenos Aires, ahí va lo que Horacio me escribió:

Hola a todos/as, como todos saben empiezan las clases, y muchas flias de los hoteles, y otras que estan en calle necesitan todo lo necesario, para que los pibes empiecen, es decir guardapolvos todos los talles, pintorcitos para jardin, mochilas, (aunque sean usadas pero que esten buenas), utiles, cuadernos, carpetas, hojas, zapatillas, y todo lo que consideremos que es necesario, para ir a estudiar.
Podemos ir a buscar cosas, si nos dicen donde y coordinamos, tambien nos serviria, de aquellos que sepan que nos digan si hay organizaciones que esten dando, para hablar e interactuar.
Gracias a la participacion y colaboracion de todos Uds. muchas flias pasaron unas fiestas de fin de año dignas, y bajo un techo, volvemos a apostar y acreer en Uds, para que estos pibes puedan acceder a una enseñanza publica, gratuita y fundamentalmente digna.
Muchas gracias anticipadas, porque estamos seguros de su respuesta.
Un abrazo para todos/as.
Horacio Avila Proyecto7 Gente en Situacion de Calle
15-5504-8678

Sigue leyendo

La cuadratura del círculo

Vuelve a escribir Gabriel

De matemáticas ni «papas»; por tanto hallar la forma de transformar un círculo en un cuadrado, resulta para mi capacidad poco menos que imposible.
¡Pero…! (y siempre hay un pero, sobre todo para quien quiere llevar siempre la razón) si cambio una parte de la sociedad o del globo terráqueo por el círculo y la otra por el cuadrado, veo que, en teoría, es posible. Ambas partes son geométricas, por tanto pertenecen a un mismo tronco. Así que, con ligeros cambios posibles de valores, tanto de una parte como de la otra, es factible la unión de ambas, formando un cuadrado perfecto.
¡Pero…! ¿quiénes son los guapos que, una vez resuelto el problema sobre el papel, lo lleva a la práctica? Yo, ni idea tengo; pero si hace falta ayuda, pues, eso, me explicas la solución y si hace falta empujar del carro, pues me avisas.

Gabriel

MARTES, 18 de Enero de 2011

Jordi

¡Qué sorpresa!, ¡qué alegría! De pronto, cuando apenas Puri y yo acabábamos de encontrarnos para iniciar nuestro recorrido de cada martes, ¡nos ha abordado Jordi! En esta ocasión ha sido él quien ha venido a nuestro encuentro.
Desde que comenzaron las obras de los jardines de la Sagrada Familia que no le habíamos vuelto a ver; y que conste que le estuvimos buscando.
Pero hoy ha sido él quien ha venido a nosotros y no he podido reprimir darle un abrazo.
Ya sabemos en dónde está, él nos lo ha dicho.
Reanudamos nuestra relación.

Para leer más sobre Jordi, clikar aquí con el ratón

Artemio

Puri y yo le hemos conocido hace tan sólo unos meses, pero Artemio ya ha estado por Arrels desde hace más tiempo.
La bebida le pierde. Ha pasado muchas veces por procesos de desintoxicación, pero enseguida vuelve a beber y vuelve a lo mismo.
Él lo sabe. Ahora se encuentra mal y nos ha pedido ayuda.
Desde hace una semana que puede comer en la Llar Pere Barnés. No siempre se pasa.
De dormir, nada, sigue durmiendo en cualquier cajero que le dejen.
No le gusta pasar por el Centre Obert de Riereta: Algunas antiguas enemistades, algunas deudas de vino…
Se queja de que no está bien y le han salido llagas en las manos.

Para leer más sobre Artemio, clikar aquí con el ratón

OTRA VEZ NAVIDAD EN LA CALLE

¡Feliz Navidad!
Es éste nuestro mejor deseo en estos días.
Es nuestro saludo enlatado para todos nuestros conocidos cuando llega Navidad.
Nos pegamos al teléfono y echamos mano de nuestra vieja agenda para recordar a nuestros amigos, a aquellos que tenemos olvidados durante todo el resto del año, que seguimos vivos:
¡Feliz Navidad!
Internet se llena de e-mails diciendo lo mismo:
¡Feliz Navidad!

Pero hoy no. Con ellos no me sale. No les puedo decir ¡feliz Navidad!
Porque la gente que vive en la calle no tiene Navidad.
Sigue leyendo

Y SIGUES LLEGANDO DESDE ABAJO

Otra vez Navidad.
Y otra vez desde mi tierra, La Mancha, una amiga me felicita desde el compromiso y la fe o, mejor dicho, desde la fe comprometida en un Dios que “MIRA DESDE ABAJO”.
Y yo encantado de tener tan buenos amigos.
¡¡FELIZ NAVIDAD para todos los que miran desde abajo y, cómo no, para los que están abajo!!!
Éstos últimos lo tienen mal en estas fechas, pues, como a todos, se les agolpan los recuerdos y se les llenan sus vidas de más soledad, si cabe.

Sigue leyendo

GABRIEL PONE NOTAS Y ANOTACIONES DE UN CONGRESO

Gabriel estuvo en Madrid en el 1er. CONGRESO DE PARTICIPACIÓN 2010 DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL y nos escribe sus impresiones.

Congreso de Participación 2010 - de Personas en Situación de Pobreza y Exclusión Social

Proyectos, compromisos y esperanza.
Tolerancia hacia las diferentes formas de ser de las personas, reconociendo que somos vistos por los demás, siendo tolerados por ellos, como iguales. Todo ello independientemente de su condición administrativa, anteponiendo el respeto hacia la persona a su condición social.

Sigue leyendo

DIA DE LAS PERSONAS SIN HOGAR 2010

Agenda

18 al 28 de Noviembre en Varios lugares

Día de los Sin Techo

Cáritas Española, FACIAM y la Federación de Entidades de apoyo a las Personas Sin Hogar (FEPSH) dan comienzo, en este año 2010, a la Campaña de las Personas Sin Hogar “Nadie sin hogar” 2010-2015, enmarcada, acompañada y participada en la que, junto a FEANTSA Europa (Federación Europea de Organizaciones Nacionales que trabajan con Personas Sin Hogar), decenas de entidades sociales de la Unión Europea, llevan a cabo con el lema “Acabar con el sinhogarismo es posible”.

En abril de 2008, el Parlamento Europeo aprobó una Declaración para terminar con el sinhogarimo en el año 2015. Meses antes, las entidades sociales que formamos parte de Feantsa Europa, habíamos comenzado ya a trazar el diseño de una campaña para el logro de lo que propone dicha Declaración, entre otras: la petición al Consejo para que adoptara, como así ha hecho, un compromiso a nivel de la UE para resolver el problema de las personas sin hogar instaladas en la vía pública antes de 2015.